DESCUBIERTA PRIMERA ESTRELLA QUE SALE DESPEDIDA DE LA GALAXIA

De la Vanguardia de hoy:14.02.05
Astrónomos de EEUU han descubierto por primera vez una estrella que ha sido expulsada de la Vía Láctea, la galaxia en la que viven el Sol y otras 100.000 millones de estrellas."Estamos tentados de llamarla la estrella paria porque fue echada por la fuerza de su hogar" ha declarado Warren Brown, investigador del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y codescubridor del astro. Los astrónomos creen que la estrella formaba parte de un sistema de dos estrellas unidas por su gravedad que se encontraba originalmente cerca del centro de la Vía Láctea. La extrema gravedad del agujero negro súper masivo que hay en el centro de la Galaxia rompió la pareja , lo que alteró las trayectorias de los dos cuerpos , y uno de ellos salió despedido . Aunque esta teoría fue propuesta en 1998, no se había encontrado hasta ahora ningún astro que saliera expulsado de la galaxia. Observaciones realizadas desde el observatorio MMT de Arizona han revelado ahora una estrella que se está alejando a 2,5 millones de kilómetros por hora - velocidad suficiente para escapar a la gravedad de la galaxia y cuya trayectoria procede del centro de la Vía Láctea. El análisis químico de la estrella, muy rica en metales, también concuerda con que provenga de la región de un gran agujero negro.
Hay algo de bellísimo en este Universo que nos rodea.
Si nos detenemos, solos, en medio del campo o en mitad del mar, sin nada en el horizonte, o en una noche estrellada, sin viento, sin oleaje, con una quietud y un silencio vasto y alzamos la mirada hacia arriba, podremos sentir los miles de cuerpos que pueblan este Universo que se extiende en todas direcciones, por encima de nosotros y por el otro lado del Planeta, y sentiremos una embriagante sensación de vértigo, de flotar entre estrellas y si permitimos que nuestra conciencia se extienda en todas direcciones, con los brazos abiertos y las palmas hacia arriba nos dejamos sorber por las fuerzas de la inmensidad, sentiremos una bella sinfonía de estrellas y galaxias que giran y giran, y sentiremos una brizna de eternidad. Y si nos alejamos un poco por encima de la Galaxia hacia los lados del gran plato que gira, sentiremos que es una imagen sencillamente bella, bellísima. Se nos encoge el aire y el corazón, en una humilde sensación de pequeñez y de júbilo al unísono. Y una explosión de bienestar como miles de músicas de estruendosa majestad y plenitud y de miles de colores, destellantes en explosiones policromas en cascada y sentiremos también la plenitud de abarcar con nuestra conciencia esta inmensidad inabarcable. Y sentiremos el orgullo de ser humanos, de saber y captar toda esta inmensidad en nuestra pequeñez y por un instante el tiempo se detendrá y todo estará donde tiene que estar. Y nos deslizaremos fuera del tiempo hacia la eternidad. Fuera de los límites abarcando esta pavorosa inmensidad amiga. De las estrellas procedemos y a las estrellas retornaremos! Somos parte de este Universo y nada nos es hostil.
Incluso si una estrella es expulsada de la Galaxia, está dentro del Cúmulo de Galaxias del Grupo Local y éste en el Supercúmulo de Virgo y éste a su vez se encadena con racimos de conjuntos de galaxias. Y así hasta no sabemos donde por este insondable Universo que cada vez se nos muestra más inmenso y sin fin de lo que nuestros mentes pueden imaginar.
14.2.2005
Estrella expulsada | Tierra |
|
|
| ||
|
|
|
|
|
| |
|
| 150000000 | km/año |
|
| |
|
| 410959 | dia |
|
| |
2.500.000 | km h |
| hora | 146 | 2,5 | |
41667 | por min | 285 | min |
|
| |
694 | por seg | 5 | km/seg |
|
| |
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
| |
| 1 año de la tierra, lo que la tierra recorre en un año |
| ||||
| la estrella en 2,5 días |
|
|
|
0 comentarios