Quo vadis Eduard?

En realidad hace meses, acaso años, que me ronda la idea o mejor una necesidad visceral de escribir sobre mi visión del mundo, sobre mi intento de convertirme en ser humano, aunque lo que ocurre a mi alrededor continua influyéndome mucho y desearía que me sintiera menos condicionado por los avatares de lo inmediato.
Quiero coger perspectiva de mis momentos de vida que me han conformado, que me han hecho sufrir, que me han dado la oportunidad de ir más allá de mí mismo y expandir mi conciencia hacia límites cada vez más extensos. De la experiencia personal a la experiencia transmitida por los otros mediante libros de personas que viven y de personas que ya vivieron. De mis sentimientos, de mi pasión y mi compasión, de mi ternura, de mis miedos y de i interior más recóndito.
Es ya prácticamente verano. Estoy rodeado de copas de árboles, plátanos por enfrente y por la derecha, algunas plantas en casa, pero vivo en una plaza que es verde y a la altura de los ojos ya que estoy en el primer piso. Unas acacias tienen aún flores amarillentas-naranjas que no les han acabado de caer. Al fondo a la izquierda, una palmera no muy alta y a la derecha abajo se ven unos 4 o 5 magnolios con un verde más oscuro. La sensación de calor a la sombra, soportable pero que anticipa los calores de julio y agosto, permite dar gracias por lo momentos en que las hojas se mueven por pequeñas brisas de viento escaso, pero bienvenido.
Me pregunto si me es posible lograr un hilo argumental a mi escribir o si cada vez que me ponga tenderá a ir por diversos derroteros.
Como que soy Coach, o trato de serlo, voy a preguntarme:
Qué es lo que quiero, al decir escribir?
Qué persigo?
Cual sería mi objetivo?
Me acorralo al preguntarme. Es lo debería haber hecho a los 12 o 13 años cuando en el Colegio nos daban tema para una redacción. Recuerdo que mi objetivo era ya ver como irme del guión que nos daban, como forma a lo mejor de sobresalir, o de ser diferente, o de mostrar mi carácter creativo, o de pensar que así sería más artista? Ya entonces me zafaba de los límites. Esto ha sido una constante de mi vida en todos los campos. Es como si me molestara que seamos limitados. Tampoco me entrené en obligarme a ceñirme a tener disciplina, a esforzarme a concretar. Ya volveré sobre esto.
Ahora a las preguntas, tengo que confesar que se me ocurren muchos objetivos. Que a mí siempre me ha sido difícil concretar por poder poner muchos y no querer limitarme a uno. Pero mi parte Coach insiste en que conteste.
Me dice: Porqué no haces una lista? Con todos los objetivos. Después ya veremos por dónde vamos. Qué te parece?
Y tengo que reconocer que es una buena forma de concretar lo que quiero, que a lo mejor después de hacerla, será más fácil.
Qué me gustaría hacer al escribir?
- Transmitir mi visión de Catalunya, desde una visión no centrada en el día a día. Hace tiempo que pienso en que algo va mal, no precisamente como pasaba en Dinamarca con Hamlet, sino en Catalunya. Y no tiene aspecto de ir a mejor.
- Sobre mi vieja Europa, lo que pienso cada vez más desde hace años, más de diez seguramente. Desde Singapur tomé conciencia de la baja irradiación que tiene Europa en el Mundo y desde el Hotel Raffles, con su aire colonial y decadente, noté que el tiempo se había detenido y que estábamos como ensimismados mientras el resto del Planeta, aún viviendo peor estaba cabalgando.
- Sobre lo que está pasando al Planeta, desde la Historia y hacia su futuro y en varios planos:
- El desarrollo de las naciones y de las grandes regiones, su impacto en los humanos y en el entorno.
- Los grandes poderes, cómo van a plasmarse, qué grandes zonas del Planeta van a subir, qué otras van a bajar?
- La vida humana en la perspectiva de una migración hacia el Cosmos.
- Sucumbiremos acaso antes por asfixia del Planeta corrompido por el aire por la polución, el agua por los residuos imparables, la contaminación de los seres vivos por la química, la alimentación contaminada, la esquilma de los mares. Como nunca en la historia de la especie humana estamos cerca del suicidio no sólo de la especie por una guerra atómica, sino por destrucción de vida generalizada.
- Los avances potenciadores de la Física, de la Biología, de las Telecomunicaciones, en definitiva podemos pensar lo que puede ser la investigación y el descubrimiento en los próximos 10, 50, 500 años?
- Sobre mi evolución humana, como ser más persona, cómo ser más yo mismo, o como entenderme mejor, o como me gustaría ser más mí mismo
- Y no sé si está ya en lo anterior, expresar mi gratitud por ser vivo, lo que siento en determinados momentos de compasión por la vida, una música deliciosa, unos aromas que te retrotraen a momentos vividos, unos colores jugosos, en definitiva, momentos de experiencias cumbre, al contemplar unas galaxias de múltiples colores, el piar de unos pájaros a medianoche, el movimiento de unas nubes que parecen tener vida,
- Comentar algunas vidas pasadas, interrogándome por los hechos en sí, o viéndome desde fuera interrogándome por la experiencia de regresión a otras vidas.
- Por último. Pensamientos sobre el sentido de la vida y de la muerte. Qué sentido tiene nuestra vida? Quién soy? Somos el único ser que se puede interrogar sobre ello? Acaso estamos solos en la Galaxia, en el Universo?
Releo todo lo que escrito y me doy cuenta de la magnitud. Que a lo mejor tengo que empezar y poco a poco se irá concretando. Tengo que confiar en mi ser profundo al que conozco a veces y a veces desaparece y me deja desamparado.
Tomo una decisión, cada día escribiré una hora.
Cada día me doy permiso para escribir sobre lo que me apetezca. Doy permiso a Mi Ser que en su sabiduría escoja si hay un tema recurrente o voy cambiando. Dejo para más adelante saber si es un problema de forma, si debo escoger o como un poeta deja que su inspiración le conduzca. Sabemos tan poco del Universo, de la Vida y de nuestro mundo interior. Cuanto más sabemos, más sabemos lo poco que sabemos.
0 comentarios