¿EL TIEMPO DE LA HUMANIDAD SE ACABA?

Sé que estamos poco rato en esta tierra
Sé que nuestra medida es corta,
no entendemos los movimientos de las estrellas
la vida humana es corta para percibir el lento surgir de las montañas.
Hay tortugas que viven 200 años,
y en cambio las mariposas duran un día como tales.
Hay árboles que duran 1000 años, y que tardan mil años en morirse.
Me cuesta entender que ahora soy y que un día no seré.
De donde me viene este ser ahora.
Qué desaparece de mí cuando ya no sea.
Que bonito cuando Don Juan le dice a Castaneda:
“Mira," dice y con un movimiento de mano alargando todo su brazo y girando mostrando con su mano los 180º a la redonda,
"mira todo esto alrededor tuyo:
es un Universo aterrador que nos envuelve,
un Universo desconocido, impregnado de silencio.”
"Aquí a tu lado nace la propia eternidad,
aquí nace este Universo inabarcable y misterioso
que debemos respetar y venerar con Humildad y con un Amor sin límites."
“Toda esta Tierra”, desde el alto de la montaña,
girando de nuevo la mano en un circulo de casi 360º,
“es nuestra Madre, nos nutre, nos consuela y nos protege”.
Hemos de conservar los mares, los vientos y el aire,
el agua por nuestras montañas, dejar de echar todo tipo de deshechos
como si siempre pudiera engullirlo todo.
La tierra nos avisa que ya estamos llegando al límite."
¿Seremos los humanos inteligentes y corregiremos nuestra actuación antes de que sea demasiado tarde? Los pueblos necesitan saber. Los políticos deben explicar lo que pasa en el mundo y hacia donde nos encaminamos en los próximos 20 años. No podemos dejar morir los mares, los peces que los fecundan, los moluscos, artrópodos, bivalvos y algas que le dan vida y nos mantienen vivos. No quiero ser catastrofista pero la creciente escasez del agua, la creciente demanda de más petróleo, la restricciones de electricidad, todo apunta a que ya no es un tema de 50 o 100 años. Esto se está acercando. Cada vez hay menos pájaros. Hace poco me di cuenta de que hacía tiempo que no veía ni oía golondrinas. Me dijeron que era porque no habían insectos, y sin comida los pájaros desaparecen.
Qué podemos hacer para frenar este holocausto que sigilosamente nos estamos dejando inflingir? Seremos lúcidos o predominarán los intereses económicos de corto alcance?
Aunque duremos poco, intentemos dejar un planeta apto para la vida, por lo menos por nuestros hijos.
Porqué tenemos que creernos que por primera vez en la historia de este planeta, una especie puede cargarse a sí misma, cargándose el medio que mantiene la vida, el agua, el aire, la propia tierra, matando y destruyendo la vida del mar por la polución salvaje, los detritus de las ciudades, los vertidos químicos y de vertederos de basura; la contaminación atmosférica a la que todos contribuimos, con el CO2 de nuestros coches, de nuestros refrigeradores; el despilfarro de consumo de agua, con nuestros golfs, hoteles, industrias manufactureras; y por si fuéramos pocos – es decir los países que ya llevamos 200 años con este desenfreno, es decir los desarrollados, ahora se nos añaden con el mismo modelo, los chinos, los indios de la India y otros que están esperando inversiones para empezar la carrera.
Adam Smith, el padre de la Economía, es decir de la Ciencia de los Recursos Escasos, en su “Sobre el Origen y la Causa de la Riqueza de las Naciones” reflexiona en 1750 sobre las condiciones del despegue, del desarrollo y qué condiciones se han de dar. Ahora necesitamos un Adam Smith que sintetice “Sobre la Causa y el Origen del Hundimiento y del Ocaso de las Naciones y de la Vida en la Tierra”
A donde conduce este modelo de desarrollo económico? Es sostenible? Mientras era el monopolio de Europa, EEUU, Japón, Australia y alguno más, sí y ahora no para otros? Si se añaden otras áreas del Planeta podemos tolerarlo? Con qué autoridad era válido para nosotros y ya no aceptamos nuevos socios?
Como ocurre con los arsenales nucleares, porqué unos pocos, los primeros, EEEUU, Rusia, Inglaterra, Francia, China tienen que tener el monopolio? Cuando ya han sido desbordados por Israel, la India, y Pakistán. Porqué y en base a qué derecho se les niega a Irán, Corea del Norte y algún otro. No sería mejor empezar con una destrucción total de armas que afectara a todos? Ahora no vivimos el clima de terror que vivimos después de la Segunda Guerra Mundial. Recordemos que esa guerra terminó con las dos primeras bombas atómicas sobre ciudadanos de este planeta, sobre dos ciudades que por ser japonesas y haber sido americanos los que lanzaron la bomba, no se ha hurgado mucho.
Deberíamos elevar el corazón y los ojos hacia el Universo y pedirle:
Ayúdanos a protegernos de nosotros mismos!
Envíanos lucidez ante la locura que no advierte la locura!
Envíanos mensajeros que nos muestren por donde transitar,
Ver la alternativa que nos proteja del caos, la desertización, el calentamiento y el efecto invernadero.
Evítanos seguir los pasos de Venus, el Planeta siempre caliente con 500º
y vientos diabólicos, donde los metales se derriten. Así sea.
1 comentario
María -