Quo vadis Catalunya?

Barcelona, 18 de junio de 2005
Leo que en la renovación de la Cúpula del Círculo de Economía ha entrado junto a algunos conocidos, Salvador Alemany, con quien mantenemos una amistad, creo yo por lo menos.
De todo lo que sale en el artículo, destaca una frase de Maragall, el actual President de la Generalitat de Catalunya. Les dice: Qué suerte que tenéis de tener un Presidente como yo!!!!! Quedo boquiabierto!! No sólo por el desparpajo, sino porque me imagino que la mayoría de los que le escucharon se debieron quedar tan asombrados como yo me he quedado. Nunca había visto mayor falta de sentido crítico.
En un momento caracterizado por una crítica creciente a la ineficiencia de este Gobierno tripartito, centrado exclusivamente en la elaboración del Estatut, como si este fuera el principal tema que preocupara a los catalanes, con un nivel de endogamia ideológica y un cocerse los temas entre los políticos, desconectándose cada vez más de la ciudadanía, con un rosario de meteduras de pata, como el 3%, la corona de espinas y una retahíla que prefiero no enumerar, se atreve, desconectado como está de la realidad, a pensar que es estupendo y que tenemos suerte de tenerle de President. Me ha hecho recordar el cuento del Rey al que le venden un traje maravilloso que sólo verán los que sean honrados e hijos de padre y madre honestos y veraces. Naturalmente, el que no lo sea no verá el traje, y solo verá al rey en calzoncillos. Cada uno de los cortesanos, lo ve desnudo o en prendas menores, pero ninguno se atreve a expresarlo porque piensa que es el único y si lo proclama, será lo mismo que reconocer que no es hijo legítimo o que es de bajo linaje. Así se produce una cabalgata para festejarlo y el rey sale naturalmente en calzoncillos ante el pueblo que se encarga de proclamar la belleza del traje que lleva, pues nadie quiere aceptar que solo lo ve en cueros. Hasta que un niño pequeño al que los motivos de no decir la verdad aún no han hecho mella para retorcerle el juicio, y exclama en voz alta: Pero si el rey va en calzoncillos!!!!! Con este grito rompe el clima de acomplejamiento social y generalizado y poco a poco unos, más tarde muchos y al final todos, constatan que realmente el rey va en cueros y que ha sido una estafa monumental. Para mí lo más destacado, sin embargo es lo miedosos que pueden ser los miembros de un pueblo que por miedo al qué dirán no osan decir lo que sus propios ojos están contemplando.
Creo que tenemos un President que ha perdido el norte, que esta ciego a su valor y a a su aportación. Creo que la clase política está ensimismada y se cuece en su propio jugo. Creo que los grandes problemas de nuestro pueblo como puede ser nuestro lento e inexorable declinar, nuestra clase empresarial que más que prudencia se caracteriza por no saber salir más allá de sus huertos conocidos, con una capacidad de riesgo cada vez más baja, con un pueblo que sólo se preocupa por anar fent, los fines de semana a la playa, las rebajas de verano, y los temores más inmediatos sobre que el paro no suba, que las pensiones no estén en peligro, etc, etc. Y no es que el precio de la vivienda por poner un caso no sea preocupante, pero el vendaval que se aproxima después de 30 o 40 años de euforias, impacto positivo de la expansión económica de Europa, de la desconexión entre ritmos de crecimiento económico y encarecimiento de las materias primas y sobre todo del petróleo, no se es capaz de anticiparlo. Ni políticos porque no les interesa anticiparlo y tampoco saben qué hay que hacer, y si lo saben, saben que es impopular. Y mientras se dedican a un tira y afloja al reparto de los Fondos, fondos escasos como sabe todo buen economista, sea a nivel de Catalunya – ya empiezan los ayuntamientos a exigir también mejor financiación a la Generalitat -, entre el Gobierno Central y la Generalitat y ahora por contagio, con todas las Autonomías reclamando su parte en la tarta, como si hubiera tanta tarta, y a nivel de Europa, de los Estados de Europa que están ya dentro de esta Galaxia que es la UE, discutiendo el Presupuesto Comunitario, que por si no se sabe, es el 1,20% del PIB de Europa. Recordad que en cada país europeo el Presupuesto de cada Estado es entre el 30 al 50% del PIB de cada país. Pues bien, los líderes europeos van a la greña por “quatre quartos”, y pueden debilitar aún más el carro europeo que lleva varios años chirriante por si rebajan un poco el cheque británico o si hay que rebajar por fin los subsidios sagrados a la agricultura. –Pensemos que el 40% del Presupuesto Comunitario va a subvenciones agrícolas, que impiden la entrada de productos más bajos de fuera de la Unión y hacen malvivir a los agricultores que cada vez son menos.
Estamos en horas bajas en Catalunya, no sé si en España donde la crispación crece; tampoco estamos en nuestras mejores horas de la construcción europea, mientras EEUU continua campando y exportando por el mundo el American Way of Life no sólo en Singapur, sino en la propia China que está lanzada como 10 locomotoras juntas a la conquista del mercado Interior y del mundo.
Y mientras Catalunya, recuerda su pasado, oye discusiones casi teológicas sobre la noción de nación, o sobre la asimetría simétrica o el Estado federal. Las pocas voces que se alzan son anatemizadas. No creo que sea un problema de crear algún nuevo partido. Creo que algo grande tendría que ocurrir para crear una sacudida fuerte y recuperar la cordura. O es que acaso cuando Adam Smith escribías sobre “El origen y la causa de la Riqueza de las Naciones” trataba de detectar lo que favorece, pero no estaba en una época en donde las causas de su decadencia fuera tema a investigar.
0 comentarios